Prompts SEO: qué son, cómo funcionan y 10 ejemplos prácticos

Alguna vez te has preguntado por qué algunos contenidos generados por *chatbots* de inteligencia artificial son tan buenos y otros no tanto. La respuesta muchas veces está en un elemento esencial: un buen *prompt*.
Si aún no sabes qué son y cómo funcionan, ¡tranquilo! Te vamos a explicar todo lo que necesitas saber (y además mostraremos ejemplos) para empezar a usar herramientas con más precisión, principalmente en lo que respecta al SEO y al contenido.
Sabemos que hacer SEO es un trabajo complejo y lento, lleno de tareas que consumen gran parte de nuestro tiempo. Por eso, la inteligencia artificial (IA) se está volviendo cada vez más importante para ayudar a los profesionales de SEO a maximizar sus resultados.
Y Niara se desarrolló para hacer tu rutina más práctica. Puede realizar tareas como:
- Dar ideas de temas para artículos y contenidos para redes sociales
- Optimización de contenido para SEO
- Sugerir palabras clave
- Agrupación de términos
- Generar código para SEO Técnico
- *Briefing* de Contenido
- Artículos con IA
- ¡Y mucho más!
Ven con nosotros a descubrir qué son los *prompts* de comando SEO y cómo pueden ayudarte a tener una rutina mucho más práctica, eficiente y productiva.
¿Qué son los prompts SEO?
Los *prompts* son los comandos que utilizas para solicitar algo a la inteligencia artificial. En pocas palabras, podemos decir que son las preguntas o solicitudes que describes y envías a la IA. A medida que avanza la tecnología, es cada vez más necesario entender cómo escribir *prompts* de la manera correcta para no quedarse atrás.
Y los *prompts* para SEO son solicitudes que ayudan a crear contenido optimizado, para posicionarse bien en los motores de búsqueda.
Imagina que estás escribiendo un artículo y te gustaría recibir sugerencias de títulos. Podrías simplemente preguntarle a la IA: «Actúa como un especialista en SEO y sugiere 3 títulos para el artículo en el que explico cómo crear e implementar un sitemap para SEO. Mi palabra clave es ‘cómo crear un sitemap’«.
De esta forma, la IA sabe que debe sugerir un título teniendo en cuenta las reglas de SEO para que aparezcas en una mejor posición cuando alguien busque «cómo crear sitemap» en Google.
Y puedes ir más allá; tus solicitudes pueden incluir sugerencias de palabras clave, temas de artículos, recomendaciones sobre el uso de *heading tags* o incluso ideas sobre cómo estructurar los párrafos de manera más eficaz. En resumen, los *prompts* para SEO te ayudan a realizar rápidamente diversas tareas de SEO.
El objetivo es hacer que tu rutina sea más productiva, ahorrando tiempo y recursos.
¿Cómo funcionan los prompts?
Al introducir una solicitud a la inteligencia artificial generativa, la IA utiliza un proceso llamado procesamiento del lenguaje natural (PLN) para interpretar lo que estás pidiendo.
El PLN es una subárea de la IA que se centra en la interacción entre los ordenadores y los humanos utilizando el lenguaje natural. El objetivo final es leer, descifrar, entender y dar sentido al lenguaje humano de manera valiosa.
Entonces, al interpretar el comando, busca en la base de datos la mejor respuesta o acción para el comando descrito.
La entrega de la tecnología varía, según el sistema. Niara, por ejemplo, utiliza algoritmos de aprendizaje automático para mejorar sus respuestas con el tiempo, a medida que aprende de las interacciones pasadas.
Esto significa que cuanto más uses e interactúes con nuestros recursos, más precisas y útiles serán tus respuestas.
¿Cómo usar prompts en ChatSEO?
¡Es sencillo! Solo tienes que escribir tu duda o solicitud en el chat y esperar unos segundos hasta que la funcionalidad te responda y te dé lo que necesitabas. Lo bueno es que, en lugar de pasar horas investigando, abriendo y cerrando pestañas en el ordenador, ChatSEO te ayuda rápidamente, siempre y cuando tu solicitud esté relacionada con el contenido y el marketing digital.
¿Qué es la Biblioteca de Prompts? ¡Descubre el nuevo lanzamiento de Niara!
¡Hay novedades! En Niara, ahora también encontrarás la Biblioteca de Prompts SEO. ¡Optimiza tu rutina! Solo tienes que seleccionar tu *prompt* favorito, rellenar los campos en blanco y generar tu respuesta. Mucho más rápido y práctico, ¿verdad?

Hay más de 50 *prompts* para las tareas más variadas de optimización y marketing digital, como:
- Crear briefs de contenido
- Obtener ejemplos de arquitectura de información
- Escribir descripciones de categorías
- Encontrar más sugerencias de palabras clave y mucho más.
Puedes escribir artículos completos desde cero, enriquecer tu *e-commerce*, pedir código de SEO técnico… ¡todo en segundos!
Aprovecha.😊
10 Prompts SEO para usar en el chat de Niara
A continuación, te mostramos ejemplos de *prompts* que puedes utilizar para realizar una serie de tareas relacionadas con la optimización y el contenido. Además de estos, puedes probar otras solicitudes en ChatSEO. Pasa de la palabra clave al artículo optimizado completo con nosotros.
1. Generar lista de palabras clave relevantes
«Genera una lista de palabras clave LSI relacionadas con el tema: {indica el tema}«

2. Agrupar títulos de artículos
«Actúa como SEO y agrupa los siguientes títulos según la intención de búsqueda: {indica los títulos}«
3. *Title* y Meta Description
«Crea la meta *title* de SEO para la página del producto {indica el nombre del producto}. El nombre de mi tienda es {indica el nombre de la tienda}.»
«Crea la meta *description* de SEO para el producto {indica el nombre del producto}. Meta *description* de hasta 160 caracteres. Indica que {detalla la CTA}«

4. Datos estructurados
«Genera el código de los datos estructurados de {receta, producto u otro} y explica qué información debo incluir en cada campo.»
Haz preguntas y usa Niara para entender un tema determinado. Por ejemplo:
«Niara, actúa como un SEO experimentado e indica si existe algún dato estructurado para la previsión del tiempo, para informar del clima en cada región.»

5. *Checklist* de Migración
«Actúa como SEO y sugiere un *checklist* detallado de migración SEO para el cambio de CMS. Enumera lo que debo hacer antes, durante y después de la migración.»
6. Calendario Mensual de Artículos
«Me gustaría que me ayudaras a elaborar un calendario de contenido para mi blog que tenga la mejor posibilidad de posicionarse para palabras clave de cola larga que sean específicas para mi palabra clave principal. Te diré mi palabra clave principal en el *prompt* a continuación.
Por favor, busca solo términos de búsqueda de estilo {indica si es informativo, comercial o transaccional}.
Por favor, crea títulos eficaces para estas publicaciones en el blog y organiza cada título en una secuencia de lista. Serán 3 artículos por semana, durante 4 semanas.
La palabra clave principal en la que me estoy centrando es: {indica la palabra clave}«
7. Google My Business
«Crea 2 ejemplos de descripción para mi perfil de empresa en Google My Business de 750 caracteres, utilizando la siguiente información: {inserta la información sobre la empresa}«
8. Correo electrónico para *Guest Post*
«Ayúdame a escribir un *pitch* de correo electrónico de *guest post* para *link building* súper atractivo y creativo sobre {indica el tema}. El correo electrónico es en nombre de {indica tu nombre} de la empresa {indica el nombre de la empresa}. Crea también 5 sugerencias de temas cautivadores.»
9. Análisis de Informes
«Soy un experto en SEO y, a continuación, te proporcionaré los 10 artículos que más tráfico han generado para mi sitio web. Analizarás los títulos e indicarás dos cosas:
– Qué grupos semánticos tienen en común.
– Sugiere otros 10 temas nuevos para que escriba artículos, según el análisis de los datos a continuación. Quiero ampliar los temas de los artículos a continuación, ya sea detallando, profundizando, complementando o temas relacionados.
A continuación, se muestran los 10 artículos para que los analices:
{indica los títulos, uno debajo del otro, en una lista}«
10. Meta tag *robots*
«Genera un archivo *robots.txt* para un sitio web. El *robots* debe bloquear el rastreo de las siguientes URL: {indica las URL} y permitir el acceso a todas las demás URL disponibles en el dominio. Mi *sitemap.xml* es {indica la URL del sitemap}«
Utilízalo también para resolver dudas sobre el rastreo de tu sitio web. Por ejemplo:
«Actúa como un profesional de SEO con experiencia y responde a la siguiente pregunta:
En el archivo *robots.txt* existe la siguiente línea: «Disallow: /amarelo/». Sabiendo esto, ¿la página dominio.com/cor/amarelo se indexará o no? E indica por qué has elegido esa opción.»

¡Prueba todos los comandos en ChatSEO ahora mismo! Regístrate en Niara para probar nuestro *chatbot*.
Solo tienes que elegir el plan de tu preferencia y confirmar el proceso en la pantalla de Stripe. Una vez hecho esto, tendrás 7 días gratis para disfrutar de nuestro *chatbot* y otros recursos disponibles. ¡Aprovecha!
Preguntas frecuentes sobre *prompts* SEO:
1. ¿Qué son los *prompts* para SEO?
– Los *prompts* para SEO son sugerencias o directrices que ayudan a optimizar el contenido de un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google, Bing y otros.
2. ¿Qué es la Biblioteca de Prompts?
– En Niara, ahora también encontrarás la Biblioteca de Prompts SEO. ¡Optimiza tu rutina! Solo tienes que seleccionar tu *prompt* favorito, rellenar los campos en blanco y generar tu respuesta. Mucho más rápido y práctico, ¿verdad? Hay más de 50 *prompts* para las tareas más variadas de optimización y marketing digital.
3. ¿Cómo pueden ayudar los *prompts* en la creación de contenido?
– Ofrecen ideas y orientación sobre palabras clave, temas relevantes y la estructura del texto, lo que facilita la producción de contenido optimizado.
4. ¿Es necesario tener conocimientos técnicos de SEO para usar *prompts*?
– No, las conversaciones y solicitudes en ChatSEO se realizan de forma natural, como si estuvieras hablando con un amigo. Por ejemplo, pregunta «¿qué es SEO?» o «sugiere un *checklist* para optimizar el contenido de mi sitio web».
5. ¿Un prompt garantiza una buena clasificación en los motores de búsqueda?
– Aunque ayudan a generar un buen contenido, otros factores como la calidad del contenido y los *backlinks* también influyen en el posicionamiento. Además, siempre sugerimos que personalices el contenido generado por la IA. Nunca lo copies y pegues.